La iglesia del Socorro, anexa al claustro, es de estilo renacentista, con una sola nave y capillas laterales, cubierta de bóveda de cañón y crucero coronado por una cúpula. La fachada, definida por dos torres gemelas, presenta una portada de finales del siglo XVIII, con tres puertas abiertas a un gran atrio, está adornada con los emblemas de la orden agustina y coronada con Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
En aquella época experimentó una gran reforma, con la construcción del retablo mayor, el órgano y la decoración interior, que dejó las bóvedas, cúpula y muros recubiertos de pinturas murales al fresco.
El ultraje que sufrió durante la guerra civil significó la desaparición de los retablos y demás mobiliario litúrgico. Además, las décadas en qué permaneció cerrada o dedicada a los usos más diversos, aceleraron un desafortunado proceso de deterioro, detenido en los últimos quince años, al emprender un costoso y complicado trabajo de recuperación y restauración en curso. Aún así, sólo se conservan algunos fragmentos.
En la parte de delante se eleva el órgano barroco, construido en 1793 por el maestro catalán Josep Casas i Soler, destruido en la guerra civil y reconstruido recientemente por el equipo del organero Albert Blancafort. El coro conserva una bella sillería de nogal con ornamentación de marquetería.
Más información:
Ubicación: C/ Seminari, 7
Población: Ciutadella
Titularidad: Obispado de Menorca
Gestión: Obispado de Menorca
Teléfono: 971 481 297
Web:
Aparcamiento:
Horarios: ABIERTO A VISITAS