Compartir:
Recomendaciones Camí de Cavalls
- Planificad vuestra excursión. No os sobreestiméis; siempre es mejor quedarse por debajo de nuestras fuerzas. Comenzad temprano dejando tiempo suficiente para regresar antes del anochecer. Durante los días cortos de invierno llevad una linterna.
- Consultad el parte meteorológico y observad las señales que os ofrece la naturaleza. Pensad que en el Mediterráneo son frecuentes los cambios de tiempo bruscos.
- No dejéis que el paisaje os invite a hacer locuras. Permanecer al borde de los acantilados, nadar en aguas frías o escalar son siempre actividades peligrosas.
- Llevad siempre el equipo adecuado: En verano, no olvidéis un gorro y gafas de sol. Incluid siempre protector solar y repelente de insectos.
- En invierno, abundante ropa de abrigo, preferentemente por capas.
- En todas las épocas, llevaos algo para la lluvia y el viento. También llevad calzado adecuado para el terreno que vais a transitar.
- Nunca olvidéis llevar abundante agua y comida.
- Llevaos un móvil, y recordad el número general de emergencias: 112
- Normas de conservación.
- El camí de cavalls discurre muchas veces entre propiedades privadas a las que no está permitido acceder. Observad cuidadosamente la señalización del itinerario y no os salgáis de él.
- Dejad siempre cerradas las barreras que os encontrareis en el camino para evitar que el ganado se escape.
- Llevad vuestros animales domésticos atados. Incluso los perros más tranquilos pueden alterar la fauna y flora del lugar y molestar a otros paseantes.
- Dejad el camino como os gustaría encontrarlo: llevaos vuestra basura, incluso la orgánica, y depositadla en los contenedores señalados.
- Respetad nuestro patrimonio. No cojáis nada del suelo: quizás no lo sepáis y os estéis llevando una especie vegetal en peligro de extinción o un resto arqueológico.
- Evitad cualquier riesgo de fuego. Las hogueras están absolutamente prohibidas. No tiréis colillas durante el recorrido.